Ícono del sitio Once Noticias

Durante 2021, la población en los centros penitenciarios sumó 220 mil 420 personas

Imagen de pexels

De los 251 centros penitenciarios estatales y 53 centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes, 10.1% contó con alguna certificación o acreditación. Esta cifra que representó un aumento de 5.5% con respecto a lo registrado en 2020, así lo relevó el  Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos estatal y federal (CNSIPEE-F) 2022. 

Al cierre de 2021, dijo, se reportó una capacidad instalada total de 220 mil 831 espacios, 29 mil 280 correspondieron a los centros penitenciarios federales, 184 mil 865 a los centros penitenciarios estatales y 6 mil 686 a centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.

Al considerar a la población privada de libertad, detalló, por espacios disponibles, se observó una tasa de ocupación de los centros penitenciarios de 99.8%. Comparado con 2020, la tasa de ocupación de los centros penitenciarios federales disminuyó 0.9 puntos, mientras que para los centros penitenciarios estatales aumentó 5.2 puntos.

Asimismo, los centros penitenciarios estatales y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes reportaron en total 38 mil 626 personas adscritas. De estas, 61.9% eran hombres y 38.1% mujeres.

“En comparación con 2020, en el ámbito estatal hubo una disminución de personal de 2.2%”, comentó el Inegi

En cuanto al rango de ingresos brutos mensuales, agregó, 74.3% del personal adscrito a los centros penitenciarios federales percibió entre 15 mil a 20 mil pesos. En cambio, 36.6% del personal adscrito a los centros penitenciarios estatales y centros especializados de tratamiento percibió entre 10 mil y 15 mil pesos.

En los centros penitenciarios federales, 37.1% del personal adscrito se desempeñó como personal de custodia o vigilancia, 30.9% como personal administrativo o de apoyo, 31.9% como personal técnico o de operación y 0.1% como personal directivo.

Ingreso y egreso

Asimismo, señaló que durante 2021, ingresaron 119 mil 252 personas a los centros penitenciarios federales, estatales y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes. Del total, 92.0% fueron hombres y 8.0%, mujeres.

También 92.3% ingresó por delitos del fuero común, 7.4% por delitos del fuero federal y 0.3% por delitos de ambos fueros.

“Comparado con 2020, se registró un aumento de 8.1% en el total de ingreso”, puntualizó.

En el mismo periodo, dijo, 106 mil 861 personas egresaron de los centros penitenciarios federales, estatales y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes. De estos, 92.3% fueron hombres y 7.7% mujeres, que comparado con 2020, los egresos aumentaron 14.6% en 2021.

Por entidad federativa, Baja California y Estado de México concentraron la mayor cantidad de ingresos y egresos.

Salir de la versión móvil