Nacional

CFE y SE establecen contenido nacional mínimo de 12% en proyectos prioritarios

Se incrementa hasta un 25% la participación de empresas nacionales en los seis proyectos prioritarios de inversión a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Secretaría de Economía informó que el objetivo es fortalecer a los industriales mexicanos, generar mayores empleos, reactivar la productividad e impulsar el contenido nacional.

Se estiman generar más de 30 mil empleos

Se precisó que con base a la normatividad vigente de la Ley de la Industria Eléctrica, el monto de participación de la industria nacional en proyectos encabezados por la CFE es de un mínimo de 12%.

De acuerdo con un comunicado en conjunto, los Proyectos Prioritarios de Inversión consistentes en el desarrollo de seis centrales de Ciclo Combinado se realizarán principalmente en las dos penínsulas del país para atender la creciente demanda de energía eléctrica en esas regiones.

Las centrales de ciclo combinado transforman la energía térmica por medio de dos turbinas, una que funciona directamente con el gas natural, principalmente, y otra, con el vapor que se calienta, aprovechando en dos fases la generación de electricidad.

Según el documento, las centrales tendrán una capacidad de alimentar, para la Península de Yucatán, de mil 545 Megawatts, mientras que para la región de Baja California de mil 714 Megawatts. Estos proyectos se sumaran a la central de Tuxpan de ciclo combinado que cuenta con mil 86 megavatios, para un total de 4 mil 345 Megawatts.

Los proyectos prioritarios de inversión son seis centrales de ciclo combinado en las penínsulas de Yucatán y Baja California, así como en Tuxpan, Veracruz, para atender la creciente demanda de energía eléctrica en esas regiones.

De manera conjunta, se estiman generar 30 mil 365 empleos.

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button