Nacional

Ordenan a Chihuahua garantizar servicios de salud para aborto voluntario

Luego de tres sentencias interpuestas por organizaciones, el aborto voluntario será posible hasta las 12.6 semanas de gestación en Chihuahua.

Tras la lucha de diversas colectivas feministas, el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación resolvió tres amparos colectivos, por lo que la Secretaría de Salud de Chihuahua deberá garantizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las semanas 12.6 de gestación, para todas las personas que lo requieran en esta entidad. 

Estas tres sentencias reconocen que las autoridades de Chihuahua no respetan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, en particular de las mujeres cis, trans, y no binarias, pues los servicios de aborto voluntario son negados para ellas en sus hospitales y clínicas.

Ante esta situación, las sentencias exigen además que la Secretaría de Salud de esta entidad proporcione información asertiva y fidedigna respecto al acceso a un aborto voluntario.

Este avance es resultado de las sentencias interpuestas por las organizaciones: Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, CHEROS, Morxs Autonomxs, y AbortistasMx, las cuales iniciaron con este proceso en 2021.

“Las sentencias marcan un precedente importante no sólo para Chihuahua, sino para todo el país, al ser las primeras resoluciones en su tipo que refuerzan la obligación que ya tienen todas las autoridades de salud: ofrecer atención medica de aborto voluntario en los estados”, señalaron las organizaciones.

Asimismo, explicaron que los tres amparos se encuentran en fase de cumplimiento, por lo que la Secretaría de Salud está obligada a notificar cómo implantará las sentencias. No obstante, aseguraron, las personas ya pueden acudir a los servicios de salud y solicitar su interrupción voluntaria del embarazo.

Las organizaciones solicitaron a las personas que deseen llevar a cabo este servicio permitir que integrantes de colectivas feministas las acompañen en sus proceso a fin de garantizar sus derechos y evitar que sean violentadas.

En tanto, recordaron al Congreso del Estado y a la gobernadora de esta entidad, Maru Campos, que tienen la obligación de reformar el Código Penal local para que “nunca más una persona sea criminalizada por abortar”.

En 2018 Chihuahua se convirtió en la decimotercera entidad de México en despenalizar el aborto tras una decisión de la SCJN, que invalidó varios artículos del Código Penal estatal al considerarlos inconstitucionales.

Back to top button