NacionalTendencias

Chihuahua registra -23.1 °C, la temperatura más baja en 10 años

De acuerdo con Conagua, el pasado 11 de enero la localidad de Cumbres de Majalca, en Chihuahua, registró una temperatura mínima histórica.

El pasado sábado 11 de enero de 2025, la estación meteorológica automática de Cumbres de Majalca, en el estado de Chihuahua, registró una temperatura mínima extrema de -23.1 °C.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta cifra es histórica, ya que hace casi 10 años que no se tenía un valor inferior a -20°C.

El organismo detalló que la última ocasión en la que se registró una temperatura por debajo de los -20°C fue el 28 de diciembre de 2015, pero aquella vez llegó a -22.0°C, en la estación meteorológica de Coneto de Comonfort, en Durango.

Otro dato que destacó Conagua, es que el récord histórico en México de temperatura mínima es de -30°C y sucedió en Villa Ahumada, Chihuahua, el 11 de enero de 1962.

Pronóstico de clima 14 de enero 2025

Este martes, el frente frío número 23 se extiende desde el norte de la península de Yucatán hasta el sur del golfo de México; aunado a la entrada de humedad hacia el sureste del país, generando condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.

Mientras que en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche.

Además, existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 metros sobre el nivel del mar (msnm) del centro y oriente del territorio nacional, como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra y Pico de Orizaba.

En cuando a las temperas mínimas para este 14 de enero, los estados de Chihuahua y Durango registrarán entre -15 a -10°C con heladas en las zonas montañosas. Baja California podría asilará entre los -10 a -5°C, también con helada. Mientras que Sonora y Coahuila estarán entre los -5 a 0 °C.

Back to top button