Ícono del sitio Once Noticias

Cierran filas con reforma sobre violencia digital con IA

FOTO: Pexels

Las bancadas de la Cámara de Diputados cerraron filas en un acuerdo unánime para tipificar y sancionar nuevas agresiones digitales, enfocadas en el uso de inteligencia artificial para modificar fotografías, dañando así la imagen de mujeres.

La reforma busca reconocer como violencia digital toda acción que implique manipular, alterar o difundir imágenes, audios o videos generados por medios tecnológicos o herramientas de inteligencia artificial.

Así lo explicó la autora del dictamen, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna Ayala.

“Porque, aunque las imágenes sean falsas, el sufrimiento que ocasiona es real, cuando se altera la imagen de una persona sin su consentimiento, cuando se usa su rostro o su identidad para crear contenido de cualquier tipo, incluso contenido, difamatorio, se comete violencia digital”, aseguró Noemí Luna.

De acuerdo con el dictamen, las sanciones serán aplicables en los términos que establezca los códigos penales estatales.

Por ejemplo, en Ciudad de México este tipo de violencia tiene una sanción que va de los cuatro a los seis años de prisión.

Se prevé que este dictamen pueda ser discutido y avalado por todos los grupos parlamentarios en las próximas semanas.

“La reforma, busca que ninguna mujer, niña o adolescente, vuelva a pasar por lo que hoy viven las víctimas de Zacatecas, queremos leyes que protejan su imagen, su identidad y su dignidad en el entorno digital”, expresó Noemí Luna.

Salir de la versión móvil