La Fiscalía General de la República citó al ex senador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, para el próximo 26 de enero, siendo la primera persona llamada a comparecer formalmente ante la autoridad ministerial por sus presuntas implicaciones en sobornos y manejo de recursos de procedencia ilícita, emitidas en su contra por el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio “L”.
A través de sus redes sociales, el exlegislador indicó que comparecerá para conocer y evidenciar, dijo, las mentiras que ha dicho el ex titular de PEMEX.
Después de 6 meses de especulaciones y calumnias, la autoridad por fin me ha citado para el próximo 26 de enero. Compareceré formalmente para conocer y evidenciar las mentiras que el delincuente confeso Lozoya ha dicho sobre mi.
— Jorge Luis Lavalle Maury (@JLavalleMaury) January 17, 2021
Recordemos que el pasado 13 de octubre, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, presentó ante la Fiscalía General de la República, una denuncia formal contra Lavalle Maury por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La UIF acusó al panista de posibles transferencias irregulares por 20 millones de pesos a sus cuentas bancarias en Estados Unidos, y diversos depósitos en efectivo por otros 40 millones que no corresponden con los ingresos que tuvo cuando era legislador y presidente de la comisión de administración del Senado de la República.
En agosto pasado se dio a conocer en redes sociales, además, un video en donde dos extrabajadores del Senado vinculados a políticos del PAN recibían fajos de billetes de un supuesto empleado de Petróleos Mexicanos, como parte del posible pago de un soborno.
Los hombres que aparecían en la grabación fueron identificados como Rafael Caraveo, exsecretario técnico del Senado, colaborador cercano de Lavalle Maury, y Guillermo Gutiérrez, quien también trabajaba con el entonces senador y actualmente gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien lo despidió tras darse a conocer el video.
En su denuncia ante la Fiscalía, Emilio “L” acusó a Lavalle de ser parte del grupo de exlegisladores panistas que lo extorsionaron para votar a favor, entre otras, de la reforma energética, impulsada en la administración de Enrique Peña Nieto.