En el contexto de las acciones operativas permanentes para el combate a la tala ilegal en las zonas críticas forestales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, llevó a cabo dos acciones en la zona conocida como Bosque de Agua, en el municipio de Huitzilac, Morelos. Como resultado, se clausuró y desmanteló un aserradero clandestino que operaba sin autorización, se aseguró maquinaria, un tractocamión, madera motoaserrada y fueron detenidas dos personas por parte de las fuerzas de seguridad.
🫱🏽🫲🏾 En coordinación con la Guardia Nacional, realizamos dos acciones en el Bosque de Agua, Huitzilac, Morelos, contra la tala ilegal. 🪵
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) August 15, 2025
✅ Como resultado, clausuramos y desmantelamos un aserradero clandestino, aseguramos maquinaria, madera, un tractocamión y pusimos a… pic.twitter.com/BsUqPDZWOQ
El pasado 12 de agosto, durante un operativo de revisión sobre la carretera federal México–Cuernavaca, en la localidad de Tres Marías, elementos de la Guardia Nacional detuvieron un tractocamión que transportaba tablones y morillos de oyamel sin que pudieran acreditar su legal procedencia. El vehículo y su carga fueron puestos a disposición de las autoridades, así como el operador y acompañante del vehículo.
Posteriormente, personal de la Profepa constató que el vehículo traía 125 piezas de madera motoaserrada de oyamel en estado físico verde, con un volumen total de 12.04 m³, así como 36 piezas de morillos sin corteza, también en estado físico verde, con un volumen de 0.81 m³.
La dependencia explicó que la madera motoaserrada es una evidencia física de tala ilegal, pues confirma que los árboles fueron procesados con motosierras en el sitio de corte.
Ese mismo 12 de agosto, inspectores de la Profepa y elementos de la Guardia Nacional inspeccionaron un aserradero que operaba sin autorización a un costado de la carretera México–Cuernavaca. En el lugar se aseguró maquinaria de aserrío y se colocaron sellos de clausura, desmantelando así su operación ilegal.
La maquinaria asegurada consiste en una torre de aserrío, un motor trifásico, un carro de empuje de dos escuadras de 1.45 metros de largo y 70 centímetros de ancho, dos rieles metálicos de 5 metros y una sierra de banco con motor trifásico.
Estas acciones se desarrollaron dentro del Bosque de Agua, región estratégica que abarca parte de Morelos, el Estado de México y el sur de la Ciudad de México, vital para la recarga de acuíferos, la regulación del clima y el suministro de agua a millones de personas. Huitzilac, en particular, es considerado un punto crítico por la alta incidencia de tala clandestina vinculada a grupos delictivos.