Nacional

CNDH demanda atención debida a familiares de personas desaparecidos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a dar una debida respuesta, para que familiares de las víctimas de desaparición tengan acceso a la verdad y la justicia.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el organismo nacional dijo reafirmar su compromiso de seguir acompañando a las víctimas de desaparición en México, en sus demandas de justica, reparación, construcción de memoria y garantías de no repetición.

Señaló que las víctimas de desaparición forzada son personas que desaparecen, literalmente, de entre sus seres queridos y la sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los familiares próximos del desaparecido, sino también afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.

La CNDH afirmó que el fenómeno de las desapariciones es una forma compleja de violación de los derechos humanos, que debe ser comprendida y encarada de manera integral.

 

Estamos frente a una violación múltiple y continuada de numerosos derechos reconocidos en los principales instrumentos internacionales en materia de derechos humanos”, indicó la CNDH.

 

El Estado Mexicano tiene una asignatura pendiente con las víctimas de desapariciones forzadas y cometidas por particulares, por lo que es urgente actuar para saldar la deuda”, remarcó.

 

Deja un comentario

Back to top button