Ícono del sitio Once Noticias

CNDH invita a Zacatecas a garantizar derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+

Desde mediados de 2019, dentro del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas se ha estudiado la valiosa posibilidad de legislar en favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y, recientemente, se presentó una iniciativa relativa a la identidad de género de la población de dicha entidad.

Diversas fracciones parlamentarias del referido Congreso local han coincidido en lo ya señalado al respecto por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los organismos no jurisdiccionales locales, que establece que no garantizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la identidad de género de la población, es discriminatorio. Aunado a que todo Código Civil o Familiar que señale que el matrimonio es únicamente el celebrado entre un hombre y una mujer con fines de procreación, es inconstitucional.

Finalmente, pero no menos importante, la CNDH celebra y reconoce el indudable compromiso y la ardua labor que por décadas han caracterizado a las organizaciones de la sociedad civil en dicho estado, ya que han sido ellas las que han posicionado la agenda en dichos temas y se han asegurado que la misma se aborde a cabalidad desde un enfoque pro persona.

La CNDH, como Organismo Autónomo seguirá trabajando de la mano con dichas organizaciones y colectivos para lograr el mismo objetivo: defender la dignidad y los derechos de la población LGBTTTIQ+.

Salir de la versión móvil