
Al reconocer que existe una deuda con las niñas, las adolescentes y las mujeres, y en especial con las poblaciones históricamente invisibilizadas, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, urgió a garantizar su derecho humano a una higiene mensual digna, sin discriminación ni limitaciones que afecten su vida.
Durante una visita realizada al Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en Almoloya de Juárez, Estado de México, expresó que en nuestro país y en muchas naciones latinoamericanas, la menstruación está rodeada de estigmas que generan desigualdad estructural.
Ante personal penitenciario y mujeres privadas de la libertad, a quienes de manera simbólica se les entregó material sanitario y se les otorgó información, la Maestra Piedra Ibarra detalló que, según cifras oficiales, en México existen 12 mil 613 mujeres privadas de la libertad, la mayoría de ellas entre los 18 y los 49 años, es decir en etapa reproductiva, por lo que el abasto de insumos para la gestión menstrual es responsabilidad del Estado a través de sus instituciones.
