
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se ha logrado una reducción del 50% en la cobertura de lirio acuático en la presa Endhó, ubicada en el estado de Hidalgo.
De acuerdo con imágenes satelitales proporcionadas por la Conabio, la superficie afectada pasó de 853 hectáreas en febrero de este año a 429 hectáreas en mayo de 2025.

Este avance se atribuye a la labor conjunta de autoridades federales, estatales y ejidales, y particularmente a la intervención de la Secretaría de Marina, que ha desplegado maquinaria especializada y ha facilitado el secado del lirio en predios habilitados para tal fin.
Retiran miles de toneladas
La Marina ha extraído más de 16 mil toneladas de lirio y opera con un equipo compuesto por 2 dragas anfibias, 1 excavadora de brazo largo, 1 banda transportadora, 2 excavadoras adicionales, 3 camiones de volteo y 2 aplanadoras. Estas unidades son operadas por 14 marinos y se distribuyen en dos puntos clave de la ribera de la presa.
Además, en las próximas semanas se espera la llegada de maquinaria adicional gestionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que permitirá acelerar el control tanto del lirio como del mosco cúlex, otro problema de salud pública asociado a esta planta invasora.
Como parte de un enfoque integral, la Semarnat ha sostenido más de 12 reuniones comunitarias con habitantes de las zonas ribereñas, fomentando un diálogo respetuoso y el reconocimiento de los saberes locales.
La fase crítica del control del lirio acuático se prevé finalice en noviembre de 2025, para dar paso a una etapa de mantenimiento permanente.