
A días de comenzar las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer qué playas mexicanas están en condiciones y son aptas para uso recreativo.
El riguroso análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2 mil 337 muestras y reveló que el 98%, es decir 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) April 7, 2025
➡️https://t.co/N92fzgtAl9 pic.twitter.com/6g3mrXTDGp
Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en tres estados de la República Mexicana, Baja California, Guerrero y Nayarit:
- En Tijuana, Baja California: Playa de Rosarito, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I
- En Acapulco, Guerrero: Playas Icacos
- En Bahía de Banderas, Nayarit: Playa Sayulita
Estas playas, detalló, arrojan resultados están por arriba de 200 como número más probable (NMP) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, en conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que significa que no son aptas al representar un riesgo sanitario.
“Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país”, apuntó la Cofepris.
De igual manera, destacó que, de las 289 playas de uso recreativo en México, localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, 98 por ciento de ellas son aptas para su uso recreativo.
Asimismo, exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales.