
Con la finalidad de proteger la salud y seguridad de las personas, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 55 bancos y establecimientos para la donación de sangre, por operar de manera irregular.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSa) informó que ha reforzado las acciones de vigilancia sanitaria a los servicios de sangre en México.
Como resultado de ello, ha detectado más de 120 establecimientos que no contaban con licencia sanitaria vigente e incurrían en diversas irregularidades, con la suspensión de actividades en 55 de estos y clausurado tres, que se localizaban en Michoacán, Puebla y Quintana Roo.
La Cofepris recordó que estas acciones emprendidas son para evitar riesgos a la salud para quienes donan sangre, pacientes e incluso el personal que labora en sus instalaciones.
Las autoridades sanitarias recuerdan a la población que todos los servicios de sangre en México requieren contar con licencia y responsable sanitario, así como incluir controles en la detección de agentes transmisibles y realizar pruebas serológicas.
Además de garantizar que el proceso de selección de donantes sea el adecuado, realizar correctamente la identificación de unidades, contar con personal calificado y llevar a cabo un correcto manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos.
Asimismo, la Cofepris advirtió que es vital que este tipo de establecimientos cumplan con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades reguladoras y así garantizar que la sangre obtenida sea segura y viable para cumplir el objetivo de salvar vidas.