Ícono del sitio Once Noticias

Comisión de Cámara de Diputados avala iniciativa sobre Dignidad Póstuma

GUADALUPE, ZACATECAS, 31MARZO2022.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva pararon labores y tomaron la Secretaria de Seguridad Pública luego de ser víctimas de represalias tras manifestarse el pasado 19 de marzo. Los policías informaron que 7 de sus compañeros fueron dados de baja tras participar en las manifestaciones; además informaron que ahora exigen la destitución del Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, tras su actitud e incumplir con los acuerdos firmados en la mesa de diálogo por SSP y la Secretaría de Gobierno; los inconformes informaron del provilegio que se hace a personal del Estado de México y Ciudad de México para ocupar mejores cargos y sueldos. Entre las demandas se encuentran, la reinstalación de los policías despedidos por manifestarse, no tomar represalias para quien proteste por sus condiciones laborales, destitución del Secretario y de otros altos mandos y que se pueda acceder al seguro de vida sin tanto tramite burocrático. Zacatecas se encuentra en el primer lugar como entidad en asesinato de policías, con 17 elementos en lo que va del año. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

La iniciativa sobre Dignidad Póstuma, que fue aprobada en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados este día, contempla dotar de derechos a los cuerpos de las personas fallecidas a fin de garantizar un trato digno al cuerpo e impedir un mal uso del mismo o de su imagen. 

En entrevista con Once Noticias, el presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Emmanuel Reyes del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó que la iniciativa pretende evitar que los ciudadanos o funcionarios públicos difundan fotografías de los cadáveres de manera explicita, sin el consentimiento de los familiares, al dotar a esta norma del término “Dignidad Póstuma”.

Lo que nosotros estamos proponiendo es definir que Dignidad Póstuma se entienda como una actitud y trato digno de respeto y de consideración a los valores del cadáver de una persona (…) En general que el tratamiento de un cadáver se haga con dignidad y por supuesto con respeto al derecho de sus familiares”, dijo. 

Reyes destacó que la propuesta que se discutirá en el Pleno de la Cámara de Diputados durante el siguiente periodo legislativo, a realizarse en septiembre, no pretende agregar alguna sanción adicional a la existente, que ya penaliza la difusión de estas imágenes con prisión de seis a diecisiete años y multas por el equivalente de hasta más de un millón y medio de pesos o 17 mil Unidades de Medida y Actualización conocidas como UMAS.

“Lo que se propone es que si un familiar directo autoriza claro que no hay ningún problema, pero si el familiar directo no autoriza, pues creo que ahí sí habría un señalamiento directo entre la familia y quien haga mal uso de estas imágenes”, dijo.

De acuerdo con el legislador, esta norma no afectará a los medios de comunicación que actúen de manera objetiva al informar sobre notas en materia de seguridad y lo único que adiciona es que los medios deberán obtener el permiso de los familiares para evitar ser afectados por la Norma, misma que no afectara la labor de los peritos de las Fiscalías. 

No se está atentando contra la libertad de prensa, ni contra la libertad de expresión porque al final del día aquí hay una violación a las imágenes que no le pertenecen a la prensa y que si le pertenecen a la privacidad del familiar, creo que ahí tendríamos que pensar en no sacar la nota por sacarla (..) Hay lideres sociales que han sido expuestos y eso claro que genera una molestia grande en su familia y amigos”, señaló.

Salir de la versión móvil