
La iniciativa de reforma presidencial que expide la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue aprobada en comisiones unidas del Senado.
Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con una votación de 29 legisladores de Morena y aliados a favor y 9 en contra de la oposición.
El dictamen propone dotar de facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para convertirlo en el ente rector del espectro radioeléctrico y de los recursos orbitales.
También plantea poner candados a la difusión de propaganda extranjera en medios de comunicación nacionales.
El dictamen avalado fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara alta para discutirlo en el Pleno.
Reforma no censura
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no plantea censurar contenidos en plataformas digitales.
Durante la Mañanera del Pueblo, de este jueves, explicó que el Artículo 109 se refiere a plataformas de comercio en línea.
Además, dijo que un posible bloque aplica en caso de que no cumplan con sus obligaciones fiscales, lo cual ya estaba establecido en la ley del Impuesto al Valor Agregado.