¿Cómo concluirá este ciclo escolar? Estos son algunos puntos:
El retorno a clases presenciales será voluntario, gradual y escalonado.
Se seguirá una “estrategia mixta” de regreso presencial y con apoyo de los contenidos de Aprende en Casa. Será aplicable a escuelas públicas y privadas, en los niveles Básico y Medio Superior, con excepción del Instituto Politécnico Nacional, que tendrá su propia estrategia.
Para regresar a las aulas el 7 de junio, los alumnos deberán presentar una carta en la que manifiesten que no tienen síntomas de COVID, firmada por sus padres o tutores.
Aquellos que no deseen regresar a las aulas y quieran continuar las clases en línea, deben incorporarse a un programa de renivelación y notificarlo mediante una carta.
Si los padres de familia consideran que no hay condiciones incluso para regresar a las aulas el próximo ciclo escolar 2021-2022, pueden notificarlo también a las escuelas y éstas, a las autoridades educativas.
Por la pandemia, se autoriza retrasar hasta seis meses la entrega de certificados de terminación de estudios a quienes cursan tercero de secundaria. En este periodo podrían regularizarse si deben un máximo 7 materias.
Las escuelas de nivel Medio Superior deberán incrementar las opciones de regularización de asignaturas, de acreditación y recursamiento.
En el regreso a clases se dividirá a los grupos: una parte acudirá lunes y miércoles; la otra martes y jueves. Los viernes habrá cursos de recuperación.
Las escuelas deben contar con agua, jabón o gel; todos en el plantel deberán usar todo el tiempo cubrebocas y mantener la sana distancia.