
El frente frío número 37 avanza este domingo por la vertiente del golfo de México, provocando lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y chubascos en varios estados del centro y sureste de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
La masa de aire frío que lo impulsa pone fin a la onda de calor que afectó al país en días recientes.
Además de precipitaciones, el fenómeno ocasionará un descenso drástico de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país. Se espera la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 24 a 26 °C.
Evento “Norte” y alerta por vientos extremos
Se pronostica evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
También se prevén ráfagas de viento de hasta 70 km/h en entidades como Tabasco, Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec.
En contraste, en el litoral del Pacífico continuará el ambiente caluroso, especialmente en Guerrero, Morelos y Campeche, donde las temperaturas podrían alcanzar entre 40 y 45 °C.
Los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios, además de propagar incendios forestales, principalmente en estados del noroeste, noreste y centro de México.
Pronóstico de lluvias para hoy
- Intensas (75 a 150 mm): Chiapas
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Tabasco
- Fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca y Campeche
- Chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Yucatán
- Lluvias aisladas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, SLP, Querétaro y Quintana Roo
Temperaturas mínimas y máximas
- Mínimas de -15 a -10 °C: zonas altas de Chihuahua y Durango
- Máximas de 40 a 45 °C: Morelos, Guerrero y Campeche
- Máximas de 35 a 40 °C: costa del Pacífico, Veracruz, Tabasco y sureste
Oleaje elevado y zonas con afectaciones
Oleaje de hasta 4 metros se espera en Tamaulipas y Veracruz, y de 1 a 3 metros en costas de Tabasco y Quintana Roo. Las lluvias intensas podrían generar deslaves, encharcamientos e inundaciones, por lo que se recomienda extremar precauciones y mantenerse informado a través de medios oficiales.