
Sin duda, uno de los documentos considerados como importantes en México es la cartilla militar, por lo que en caso de extravío se podrá reponer siguiendo algunos pasos sencillos, así lo dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los hombres de 18 a 39 años deben contar con la cartilla, ya que se trata de un requisito solicitado para los mexicanos, además de que funciona como identificación y se pide en muchos lugares e incluso al buscar trabajo.
En ese sentido, la Sedena indicó que para reponerla, el interesado tendrá que asistir a la Oficina de Reclutamiento de la Zona Militar más cercana a su domicilio, o en su caso, al Módulo de Atención al Público de la Oficina Central de Reclutamiento de la Dirección General de Personal en Ciudad de México.
Asimismo, se debe acudir con una serie de documentos para iniciar con el trámite a la brevedad posible en el área militar.
¿Cuáles son los documentos?
- Presentar la Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Una identificación oficial con fotografía vigente
- Copia de la Cartilla Militar o número de matrícula. En caso de no saber cuál es, deberá acudir al centro donde fue expedida por primera vez.
- Llevar su acta de nacimiento
- Dos fotografías recientes de 35 X 45 milímetros, en color o blanco y negro, con fondo blanco, sin retoque
De acuerdo con las indicaciones, los interesados deberán cuidar que sus fotografías se observen sus facciones claras, tales como: bigote, cabello bien cortado; sin gorra, sombrero, lentes, barba, aretes u otros objetos colocados en el rostro por perforaciones.
Además, el personal de la Sedena tomará sus huellas dactilares, por lo que el hombre interesado es quien tiene que acudir a realizarlo.
También será importante destacar que este trámite sí tiene un costo de 230 pesos, mismos que deberán ser depositados en una sucursal bancaria.
¿Cómo tramitarla?
En tanto, si se trata de la primera vez que desea solicitar la cartilla militar, entonces deberá acudir a la Junta de Reclutamiento municipal o delegacional, así como en las Oficinas Consulares de México en el extranjero y presentar los documentos requeridos que son:
- Original y copia del acta de nacimiento
- Original y copia del comprobante de domicilio
- Original y copia del grado máximo de estudios
- Copia de la CURP