Nacional

¿Cómo surgió la Ley Olimpia?

En 2013, la joven Olimpia Coral Melo, originaria de Huauchinango, Puebla, fue víctima de violencia sexual digital, cuando su pareja difundió un video íntimo sin su consentimiento.

  • Las imágenes se hicieron virales en redes sociales.

La exposición provocó que Olimpia, de apenas 18 años de edad, sufriera humillaciones, acoso físico y cibernético, y recibiera cientos de solicitudes de sexo de hombres desconocidos.

Debido a ello, se encerró en su casa durante ocho meses, e intentó suicidarse en al menos tres ocasiones.

Incluso, se cambió el nombre.

Gracias al soporte emocional de su madre y amigos, Olimpia se dio cuenta que había otras mujeres que sufrían la misma violencia que ella y comenzó a recuperarse.

La negación de acceso a la justicia por parte del Ministerio Público local, impulsó a Olimpia a documentarse sobre el tema, creando un proyecto de ley para sancionar estas conductas en su estado natal.

En 2018, esa legislación se aprobó en el Congreso de Puebla y Olimpia Coral Melo, junto con colectivas feministas, iniciaron una batalla para que fuera aprobado en otros congresos del país.

Desde entonces se conoce a este instrumento legal de gran importancia como Ley Olimpia.

  • De acuerdo con esta mujer de la Sierra Norte de Puebla, este tipo de violencia cibernética limita la libertad, intimidad, movilidad y la vida misma de la víctima.

Deja un comentario

Back to top button