Entre gritos, reclamos y de plano groserías se suspendió este lunes la comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell y del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, José Alonso Novelo.
Durante casi cuatro horas, los ánimos fueron subiendo de tono y al no haber orden de los legisladores opositores se decidió dar por concluida la reunión.
Señor subsecretario, al no haber ya las garantías de una civilidad le pido por favor me permita suspender la reunión, ya que no hay el comportamiento debido para una comparecencia muchas gracias a usted y al doctor Novelo”, dijo Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República.
En su intervención, López- Gatell calificó como negligente a la minoría de oposición, que ahora pretendía dar lecciones de honestidad, y le pidió revisar las evidencias y conferencias vespertinas que ofrece día con día.
Desde luego no pierdo la esperanza de que los que han venido aquí a plantear de manera expresiva estas perspectivas, pruebas, pruebas, pruebas, el cubrebocas, que por qué no cerramos las fronteras, que por qué no obligamos a la población a quedarse en casa”, expuso Hugo López-Gatell.
La comparecencia estuvo marcada por la confrontación. Legisladores de oposición expusieron mensajes críticos, y carteles con reproducciones de caricaturas en torno al subsecretario López-Gatell… Le hicieron fuertes reproches.
Como usted es ciego o miente, yo le voy a decir por qué usted quería quedar bien con el presidente de la república y decidió resolver todo a bajo costo, claro con pruebas”, le reprochó Lilly Téllez, senadora del PAN.
“El mundo y México no estaban preparados para enfrentar una pandemia como esta, los sistemas de detección y prevención no fueron lo suficientemente oportunos para que se tomaran las medidas de control”, expresó Cora Cecilia Pinedo, senadora del PT.
Sin embargo, además de los momentos álgidos, también se reconocieron los esfuerzos de médicos y trabajadores de la salud que luchan contra la pandemia con escasos apoyos.
Nos preocupemos por motivar, reconocer económicamente a todos los trabajadores de la salud por décadas que tampoco lo han visto, mucho de los compañeros han estado mal pagados, como no me traje una lona para hacer gráfico que nuestros médicos internos y residentes tienen ingresos de 900 pesos al mes”, sostuvo Lilia Margarita Valdez, senadora de Morena.
José Alonso Novelo Baeza, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, no estuvo ajeno a las críticas de los senadores de la República.
Se le cuestionó el robo de medicamentos oncológicos y ratificó que la FGR investiga a fondo este tema delicado para resolverlo.