Al comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el titular del órgano fiscalizador, David Colmenares, no respondió a las preguntas sobre las cifras incorrectas que triplicaban el costo de cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en Texcoco.
En respuesta a los señalamientos de los legisladores de Morena, el auditor adelantó que cesará a los funcionarios que se compruebe hayan actuado con intereses políticos o personales, aunque nunca mencionó si él presentará su renuncia ante las inconsistencias en el informe de la Cuenta Pública 2019.
Pediré que se cese a todo servidor público que haya actuado con intereses personales en su participación en el proceso de fiscalización y que del resultado de su participación se imputen hechos que obedezcan a un interés político o personal”, aseguró David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación.
Mario Rodríguez, presidente de la Comisión de Vigilancia del órgano fiscalizador, confirmó que existe un trámite de separación temporal del auditor especial de desempeño, Agustín Caso, como parte de las investigaciones en curso.
Colmenares se deslindó de las acusaciones en su contra, al asegurar que no se actuó con fines políticos.
La ASF no confronta y mucho menos enfrenta a nadie, a ningún orden de gobierno ni a ningún Gobierno; sólo informa sobre el destino de sus aportaciones a los mexicanos, a través de la Cámara de Diputados, que es su rectora”, expuso David Colmenares.
Gerardo Lozano, auditor especial de Cumplimiento Financiero, explicó que de 2014 a 2019 se han hecho 96 auditorías al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
Creemos que con toda la responsabilidad tenemos que revisar las cifras de inicio, estamos revisando todas las cifras para estar en posibilidades de dar una cantidad a la luz de cumplimiento financiero y cuando digo esto, me refiero a los flujos de efectivo, los flujos de efectivo a pesos corrientes”, indicó Gerardo Lozano Dubernard.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, sostuvo que la ASF incurrió en violaciones a mandatos constitucionales de legalidad, imparcialidad y confiabilidad.
La diputada de Morena, Nayeli Fernández, dijo que se cuenta con los mecanismos para subsanar las observaciones derivadas de una auditoría.
El PRD expresó su respaldo a Colmenares ante lo que consideró un embate desde Palacio Nacional, pero criticó la carta en donde el auditor reconoce inconsistencias, antes de cumplir con el procedimiento técnico.
La diputada del PAN, Josefina Salazar, dijo que su bancada no formará parte del intento de cambios en esta entidad.
El prestigio de la Auditoría Superior de la Federación se ha construido con base en mucho esfuerzo durante más de 20 años”, comentó.
La diputada del PRI, Guillermina Velasco, aseguró que es importante garantizar el trabajo libre del órgano fiscalizador. Y Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, dijo que los mexicanos merecen saber y estar convencidos de que esta entidad realiza su labor sin presiones políticas