NacionalTendencias

CompraNet no desaparece, evoluciona y abrirá tienda digital

La nueva Ley de Adquisiciones establece mejoras en la plataforma CompraNet como actualización, nuevos servicios y mayor agilidad en trámites.

Entre las novedades que plantea la nueva Ley de Adquisiciones está la evolución de la plataforma CompraNet, que contará con tecnología actualizada y nuevos módulos para ampliar sus servicios, explicó la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

Asimismo, apuntó que, tendenciosamente, algunos medios anunciaron la desaparición de esta plataforma, lo cual desmintió y aclaró que sólo se actualiza en beneficio de las empresas.

“Imagínense un modelo tecnológico que estaba desde el 2010, ya estaba muy viejo. CompraNet lo cambiaron desde el 2023 con el presidente Obrador pero la ley no se había actualizado, entonces fue el momento de homologar la ley”, anunció.

Además, informó que el sistema de esta plataforma es más económico ya que lo atrajo el Gobierno, y no tiene que pagar más a proveedores caros.

Las mejoras en CompraNet incluyen:

  • Conservar el histórico de datos
  • Funcionamiento transaccional
  • Actualización continua
  • Simplificación de la experiencia
  • Incentiva la participación de MIPYMES y cooperativas

También explicó que la antigua CompraNet operó 12 años con limitaciones técnicas, haciendo dependientes las licencias a un proveedor, y que ahora el Gobierno agilizará los procesos en la plataforma.

“Habrá una tienda digital que dará acceso inmediato a los mejores proveedores para compras ágiles y sin burocracia”, indicó.

Back to top button