La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó un análisis minucioso de su estructura interna y la de sus órganos desconcentrados y descentralizados, identificando la complementariedad de responsabilidades entre la Semarnat y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), así como entre el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, se reconoció la falta de vinculación y coordinación entre las políticas públicas establecidas y las acciones diseñadas para su implementación. Por lo anterior, emprendió una reforma administrativa en la que las atribuciones y personal del INECC pasarán a formar parte de esta secretaría, y en el caso del IMTA y sus colaboradores se sumarán a la estructura de la Conagua.
Destacó la Semarnat que, en ambos casos, se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, y las oficinas, laboratorios y demás instalaciones de estos organismos no tendrán cambio alguno.
Para la Semarnat, es necesario que los estudios, las ideas, los planteamientos y las investigaciones que se realizan, tengan un impacto directo en la implementación de políticas en beneficio de las y los mexicanos.
Dijo que nuestro país ha suscrito acuerdos internacionales y su cumplimiento es tarea clave, por ello se continuará con el cuidado del territorio y sus bienes naturales para garantizar que las generaciones futuras puedan recibir esta herencia.