Ícono del sitio Once Noticias

Conago condena acoso contra la presidenta

Conago condena agresión contra la presidenta Sheinbaum

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) se unió a la condena sobre el acoso que sufrió el día de ayer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Rechazan toda forma de violencia hacia las mujeres.

En un comunicado oficial, las y los miembros de la Conago mostraron su respaldo, solidaridad y respeto a Sheinbaum Pardo y a su investidura.

“Este hecho es un recordatorio doloroso de que las mujeres, incluso aquellas que ocupamos cargos de alta responsabilidad pública, seguimos enfrentando actitudes machistas, agresiones físicas y distintas formas de violencia que no sólo nos ofenden y lastiman, sino que también evidencian la deuda que aún tenemos con la igualdad y el respeto hacia las mujeres”, expresaron.

Destacaron que es momento de cambiar socialmente, ya que la violencia de género, el acoso y la misoginia debe de ser erradicada.

“Cualquier intento de intimidar, denigrar o violentar a una mujer, sin importar su posición o ideología, atenta contra los principios democráticos, el respeto y la igualdad que todas y todos debemos defender”, sentenciaron.

Asimismo, la Conago hizo un llamado para reforzar la construcción de un país libre de violencia hacia las mujeres y recordaron la importancia de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para proteger la integridad y privacidad de las mujeres.

Dicho comunicado de la Conago fue firmado por todas las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades que conforman la República Mexicana:

  1. Marina del Pilar Avila Olmeda, presidenta de la Conago y gobernadora constitucional de Baja California.
  2. María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora constitucional de Aguascalientes.
  3. María Eugenia Campos Galván, gobernadora constitucional de Chihuahua.
  4. Esteban Alejandro Villegas Villarrea, gobernador constitucional de Durango.
  5. Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernador constitucional de Jalisco.
  6. Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador constitucional de Baja California Sur.
  7. Clara Marina Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
  8. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora constitucional de Guanajuato.
  9. Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México.
  10. Layda Elena Sansores San Román, gobernadora constitucional de Campeche.
  11. Manolo Jiménez Salinas, gobernador constitucional de Coahuila.
  12. Evelyn Cecia Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.
  13. Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador constitucional de Michoacán.
  14. Salomón Jara Cruz, gobernador constitucional de Oaxaca.
  15. Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador constitucional de Chiapas.
  16. Indira Vizcaíno Silva, gobernadora constitucional de Colima.
  17. Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador constitucional de Hidalgo.
  18. Margarita González Saravia Calderón, gobernadora constitucional de Morelos.
  19. Alejandro Armenta Mier, gobernador constitucional de Puebla.
  20. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador constitucional de Nayarit.
  21. Mauricio Kuri González, gobernador constitucional de Querétaro.
  22. Alfonso Durazo Montaño, gobernador constitucional de Sonora.
  23. Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador constitucional de Nuevo León.
  24. Mara Lezama Espinosa, gobernadora constitucional de Quintana Roo.
  25. Javier May Rodríguez, gobernador constitucional de Tabasco.
  26. Norma Rocío Nahle García, gobernadora constitucional de Veracruz.
  27. José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador constitucional de San Luis Potosí.
  28. Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional de Tamaulipas.
  29. Joaquín Jesús Díaz Mena, gobernador constitucional de Yucatán.
  30. Rubén Rocha Moya, gobernador constitucional de Sinaloa.
  31. Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora constitucional de Tlaxcala.
  32. David Monreal Ávila, gobernador constitucional de Zacatecas.
Salir de la versión móvil