Nacional

Conagua alerta del posible desbordamiento del Río Lerma

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Río Lerma se encuentra en su máxima capacidad y en riesgo de desbordarse a causa de las intensas lluvias registradas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante los últimos días.

 

Derivado de las intensas lluvias que se presentaron los días viernes y sábado, así como la madrugada de este domingo en el Valle de Toluca, el Río Lerma se encuentra a su máxima capacidad”, informó la dependencia a través de su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, dijo que elementos de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) detectaron zonas de rebase de agua en el Lerma, puntualmente en el paraje de Tres Cruces, ubicado en la margen derecha de dicho cuerpo de agua, por lo que de inmediato se tomaron las acciones necesarias para atender los puntos críticos del cauce afectado.

La Comisión señaló que la alerta por el posible desbordamiento del río ya fue comunicada

Protección Civil del Estado de México a la Guardia Nacional (GN) y a los Ayuntamientos que pudieran resultar afectados.

Además, puntualizó que se está desarrollando una estrategia para salvaguardar a la población radicada cerca del cuerpo de agua.

La dependencia exhortó a la población de la localidad de San Mateo Atenco a mantenerse informada mediante los canales oficiales y atender las recomendaciones y avisos extendidos por Conagua y por las brigadas de Protección Civil del Estado de México y las demarcaciones aledañas al Río Lerma, debido a que el pronóstico del tiempo prevé nuevas precipitaciones pluviales en la zona.

Según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo se pronostican lluvias muy fuertes en el capital y en algunas zonas del Estado de México.

Además, los intervalos de lluvias estarán acompañados de rachas de viento de 20 kilómetros por hora, descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como de temperaturas máximas y mínimas de 22 y 44 grados en la escala de Celsius, respectivamente.

 

Deja un comentario

Back to top button