Nacional

Conagua invertirá mil 800 mdp en infraestructura hidráulica de Acapulco

El plan contempla garantizar el abasto de agua potable, prevenir inundaciones y sanear cuerpos de agua.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica de Acapulco y mejorar la calidad de vida de su población, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció una inversión de mil 800 millones de pesos para este año.

La iniciativa busca atender tres aspectos clave: garantizar el abasto de agua potable, realizar obras para prevenir inundaciones y sanear diversos cuerpos de agua.

“Estamos elaborando proyectos integrales para atender tres puntos: garantizar abasto de agua potable, obras para prevenir inundaciones y el saneamiento de diversos cuerpos de agua”, detalló Morales López durante un recorrido por distintas colonias del municipio guerrerense.

Supervisión de obras en Acapulco

Acompañado por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero, Facundo Gastélum Félix, Morales López inspeccionó los avances de las obras ya iniciadas.

Además, sostuvo encuentros con especialistas para definir las estrategias que se implementarán dentro del programa “Acapulco se Transforma Contigo”.

El primer punto del recorrido fue la planta de tratamiento de Aguas Blancas, la cual contribuirá a mejorar la calidad del agua antes de ser vertida en ríos y en la bahía.

Actualmente, la planta se encuentra en periodo de pruebas y estabilización, con la expectativa de operar en un mes. Su capacidad de tratamiento es de mil 350 metros cúbicos, lo que representa más del 50% de la capacidad total de saneamiento de Acapulco.

En la colonia San Agustín, se dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos para restituir la red de distribución de agua potable.

Además, se construirán muros de protección en las márgenes de los ríos, con el fin de evitar que la zona quede incomunicada ante futuros fenómenos naturales.

El recorrido continuó en la colonia Alejo Peralta, donde se supervisaron trabajos de limpieza y desazolve de canales pluviales, además de la rehabilitación de un cárcamo de bombeo y una línea de conducción de aguas residuales.

Para finalizar, Morales López visitó la planta de tratamiento Miramar, donde verificó los avances de los trabajos de rehabilitación que permitirán mejorar la calidad del agua tratada en la región.

Back to top button