¡Buenas noches!
— Conagua (@conagua_mx) January 8, 2022
Infórmate sobre las condiciones del tiempo que prevalecerán durante las próximas horas, en el territorio nacional: pic.twitter.com/Ftl48ipoLn
Pronostican lluvias fuertes y bajas temperaturas en gran parte del país

Se activo la alerta amarilla para 10 alcaldías de la capital entre ellas Cuauhtémoc, en la cual capitalinos tomaron medidas preventivas para salir a recorrer las calles del Centro Histórico. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que se pronostican lluvias fuertes este 8 de enero de 2022 para Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla; y lluvias aisladas (tormentas que se presentarán de manera dispersa) en Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
En un comunicado, además detalló que prevalecerán los vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, los cuales se localizarán en Baja California, Campeche, Durango, Sonora y en las costas de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Tamaulipas y Veracruz, por lo que el ambiente “frío a muy frío” será una contantes durante la mañana y noche de este día, con posibles heladas en las zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
A este ambiente frío, dijo, se sumarán temperaturas mínimas de menos 10 a menos 5 grados celsius, en las localidades de las montañas de Chihuahua, Durango y Coahuila. Estos valores serán aún más bajos, es decir menos 5 a menos 0 grados celsius, en las sierras de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Sonora, y Zacatecas. Mientras que para Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Jalisco, Aguascalientes, Chiapas, Hidalgo, y Ciudad de México la temperatura estará entre 0 a 5 grados celsius.
Durante la mañana de este día, agregó, se estima heladas en regiones de Aguascalientes, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Ante este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó a la población evitar la exposición prolongada al ambiente fríos, los cambios bruscos de temperatura, vestir con abrigadora, y prestar atención especial a las y los menores de edad, personas de la tercera edad y enfermas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé un cielo un poco nublado y bajas temperaturas por la mañana en las zonas alta; viento de 10 a 20 kilómetros por hora y descargas eléctricas en zonas de lluvia con rachas de hasta 40 kilómetros por hora. En la CDMX, en particular, se espera temperaturas mínima de 7 a 9 grados celsius, y en el Edomex una mínima de uno a menos uno grados.
En la Península de Baja California se pronostica ambiente muy fríos con niebla matutinos y heladas en zonas serranas de esta entidad mientras que habrá ambiente templado a cálido durante la tarde. Asimismo, las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente fresco a frío en la región y muy frío en zonas serranas de Sonora. Por su parte, en el Pacífico Sur se espera un ambiente frío y niebla en las sierras de Chiapas y Oaxaca, con rachas de 40 kilómetros por hora.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se estima un ambiente frío, heladas en zonas serranas de Veracruz, y niebla en la región, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en zonas costeras. En las entidades que conforman la Mesa del Norte se pronostica un ambiente frío a muy frío con heladas, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango.
SEMARNAT solicitó a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet, y en la aplicación móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.