Nacional

Sequía golpea todos los municipios de Chihuahua

Algunas presas en el estado de Chihuahua están al 10 y al 11% de su capacidad de almacenamiento.

La tercera ola de calor golpea a gran parte de territorio nacional, con temperaturas que marcan récord en varios estados del país; pero otro problema que afecta a la población es la grave sequía por la que atraviesan diversos municipios de algunos estados, sobre todo en el norte de México.

En su último reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que 67 municipios del estado de Chihuahua están padeciendo condiciones de sequía. De estos, 35 sufren sequía excepcional, 29 enfrentan sequía extrema y tres presentan sequía severa.

Las dos principales presas del estado, “La Boquilla” y “Las Vírgenes”, ubicadas en la cuenca del Río Conchos, han reducido sus niveles de almacenamiento a niveles críticos.

El monitoreo de sequía de la Conagua también indica que otros estados tienen alto porcentaje de sequía en la mayoría de sus municipios como Guanajuato y Durango.

 

 

Las presas en Chihuahua alcanzan mínimos

El gobierno de Chihuahua informó que las presas Las Lajas y El Tintero, en los municipios de San Buenaventura y Namiquipa, respectivamente, están en una situación alarmante. Las Lajas se encuentra al 10% de su capacidad y El Tintero al 11%. En la misma región, la presa Abraham González en el municipio de Guerrero está al 19% de su capacidad.

En la región centro y sur de Chihuahua, los embalses de La Boquilla y Las Vírgenes están al 27% y 25% de su capacidad, respectivamente, justo cuando la temporada de siembra en el distrito de riego 005, con cabecera en Ciudad Delicias, ha comenzado sin que se hayan registrado lluvias significativas.

 

¿Qué pasará cuando se diluya el fenómeno de El Niño y llegue el de la Niña?

 

Back to top button