Como parte de una alianza estratégica y con el objetivo de incorporar experiencias de instituciones educativas y empresas para enriquecer las propuestas que darán forma al Coloquio Internacional de Formación Dual y al Consejo Consultor de Formación Dual para América Latina y el Caribe, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) realizó la Cuarta Mesa de diálogo Profesionalización del Personal de Formación Dual. Retornando a las actividades de aprendizaje dentro de la nueva normalidad.
Durante el evento en línea, expertos internacionales de 15 países, además de México, abundaron sobre la aportación de elementos de colaboración tripartita entre empresa, escuela y sindicatos.
Asimismo, los representantes de Alemania, como país eje de la referida iniciativa académica, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Colombia, compartieron experiencias de su hacer cotidiano y la visión innovadora para fortalecer la formación tecnológica.
Para fortalecer la calidad de la Formación Dual en los países de América Latina y el Caribe se llevará a cabo el Coloquio Internacional de Formación Dual los días 28, 29 y 30 de junio de 2021. pic.twitter.com/idU4JnUlU1
— CONALEP (@CONALEP_Mex) May 28, 2021
Al respecto, el director general del Conalep agradeció la voluntad de los representantes de la comunidad educativa de los 15 países asistentes, quienes, dijo, están sumados a la continuidad del diálogo que permita la consolidación del nuevo proyecto en torno a la Educación Dual para fortalecer la formación de los estudiantes tanto en México como en América Latina.
Destacó que la Educación Técnica tiene que combinar conocimientos, habilidades e innovaciones conjuntamente con empresarios, sectores productivos, instituciones, organizaciones sindicales a fin de mejorar las condiciones educativas en cada país.
Con la conclusión de esta mesa de diálogo se completan las etapas que darán paso al Coloquio Internacional de Formación Dual, que se realizará, de manera virtual, los próximos 28, 29 y 30 de junio y la integración del Consejo Consultor de Formación Dual para América Latina, prevista para el próximo 30 de junio de 2021, todo ello en colaboración con instituciones líderes de la Formación Dual en América Latina.