Nacional

Concejo Municipal de Pantelhó rinde protesta ante Congreso de Chiapas

En Chiapas, la Comisión Permanente de la entidad presidida por el diputado José Octavio García Macías tomó protesta de rigor al Concejo Municipal de Pantelhó, Chiapas, el cual quedó integrado por los ciudadanos: concejal presidente, Pedro Cortés López; concejal síndico, Miguel Hernández Pérez y concejal regidora, Sandra Luz Gutiérrez Cruz.

Lo anterior, tras decretarse la desaparición del Ayuntamiento de Pantelhó, Chiapas al aprobarse la renuncia presentada por la ciudadana Delia Janeth Velasco Flores al cargo de presidenta municipal sustituta y de ocho (de diez) integrantes del Ayuntamiento de Pantelhó.

La determinación de la Mesa Directiva del Poder Legislativo fue hecha con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos tomados en el conflicto suscitado en el municipio de Pantelhó, Chiapas, y abonar en la solución del mismo.

En el desahogo de los temas que integraron el orden del día, se aprobó -por urgente /obvia resolución, la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentadas por las diputadas Adriana Bustamante Castellanos y Mayra Alicia Mendoza Álvarez para separarse de los cargos de diputados locales de esta Sexagésima Séptima Legislatura.

Así también, se nombró a la ciudadana Marcela Asencio Hidalgo como regidora de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional en el ayuntamiento de Reforma, Chiapas.

Asimismo, se aprobó la renuncia presentada por la ciudadana María Esperanza Gordillo Gordillo para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional del ayuntamiento de Tzimol, Chiapas.

Camino recorrido

A principios de mes, habitantes de Pantelhó y autodefensas “El Machete” presentaron sus demandas ante autoridades estatales, federales y representantes de derechos humanos, en el contexto de una crisis que se vive en la región.

La mesa de diálogo reunió a pobladores de 86 comunidades y fungieron como representantes 20 personas comisionadas para el diálogo.

Durante poco más de tres horas se dieron a conocer las demandas, entre las que sobresalen seis, principalmente:

  1. Que el gobierno reconozca que hay un problema: la existencia de un crimen organizado en el Ayuntamiento.
  2. Justicia para las víctimas del crimen organizado. Investigación, detención y castigo a los responsables.
  3. Ser reconocidos como pueblos originarios indígenas y respetar el nombramiento de sus autoridades por usos y costumbres.
  4. Que se realice una auditoría en el municipio de Pantelhó durante el periodo de Santos López Hernández y Delia Yanet Velasco Flores, que abarca desde el 2018 a la actualidad.
  5. Prohibir cantinas y venta de drogas y declarar a Pantelhó libre de estas sustancias.
  6. Renuncia de la actual presidenta interina, Velasco Flores. Dijeron que no permitirán que Raquel Trujillo Morales asuma el cargo de presidente municipal.

Piden que se capture y que desaparezca el grupo criminal de “Los Herrera”, que por más de 15 años, han asolado al municipio. Este grupo fue presuntamente creado por Austruberto Herrera (preso desde 2019), quien fue juez municipal, y luego estuvo encabezado por sus hijos Dayli de los Santos y Rubén Estanislao Herrera.

Creemos que esta información puede interesarte: Unicef cooperará con México ante regreso a clases presencialesAeropuerto de Cancún reanuda operaciones tras paso de “Grace” y Veracruz alista el Plan Tajín ante la llegada del huracán “Grace”

Deja un comentario

Back to top button