Ícono del sitio Once Noticias

Concentran 12 centros penitenciarios el 56% de llamadas de extorsión

FOTO: Pexels

En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se detectó que 12 centros penitenciarios concentran el 56% del total de líneas telefónicas reportadas para extorsionar, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Para evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales y proteger a la ciudadanía, se han implementado acciones conjuntas de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión”, detalló García Harfuch.

Durante la Mañanera del Pueblo, explicó que para ello se realiza la instalación de inhibidores de señal, sistema de circuito avanzado, sensores de movimiento, escáneres de seguridad y tecnología en centros penitenciarios federales.

Gracias a ello, dijo, 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas, mediante el retiro de la antena en Altamira, Tamaulipas, cambio de antena en Matamoros y bloqueo total de los servicios 3G y 4G en Santa Marta Acatitla en Ciudad de México.

Asimismo, García Harfuch adelantó que en el primer trimestre de 2026 quedarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 centros de readaptación social en Ciudad de México.

Destacó que desde que inicio la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios, logrando asegurar módems, teléfonos, chips, drogas y armas.

Denuncias reducen el delito

A la fecha se han atendido 83 mil 831 denuncias a través del número 089, de ellas el 75% fueron extorsiones no consumadas, gracias al acompañamiento de los operadores a los ciudadanos.

El 15% de las llamadas recibidas fueron de ciudadanos que se comunicaron al 089, con la finalidad de reportar un número de teléfono desde el cual los intentaron extorsionar.

Finalmente, García Harfuch informó que el 10% del total de las llamadas corresponden a extorsiones consumadas, mismas que fueron turnadas a las fiscalías locales para su seguimiento y realizar las investigaciones que correspondan.

Salir de la versión móvil