
Las metas en materia de alfabetización en México siguen avanzando, ya que 146 mil 804 mujeres jóvenes y adultas concluyeron algún nivel de educación básica a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), durante el primer semestre de 2025.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que esta cifra representa el 52.09 por ciento del total de personas educandas certificadas en alfabetización, primaria y secundaria a nivel nacional, lo que contribuye a garantizar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres.
Entre enero y junio, 47 mil 558 mujeres certificaron su educación primaria, mientras que 75 mil 669 mujeres concluyeron su educación secundaria mediante el modelo educativo del INEA.

El secretario de Educación explicó que, para obtener los certificados de primaria y secundaria con validez oficial de la SEP, el INEA ofrece distintas modalidades de estudio, como asesorías presenciales, guías de estudio, acreditaciones por medio de exámenes y el uso de la plataforma educativa AprendeINEA, que permite estudiar de forma remota a través de dispositivos como computadoras, celulares o tabletas.
Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, informó que las entidades con mayor número de mujeres jóvenes y adultas que concluyeron algún nivel educativo fueron:
- San Luis Potosí, con 14 mil 800 mujeres
- Guanajuato, con 14 mil 152 mujeres
- Chiapas, con 10 mil 78 mujeres
- Oaxaca, con 8 mil 969 mujeres
- Puebla, con 7 mil 199 mujeres
Edición: Maricela Flores.