
Las comparecencias de aspirantes a magistraturas del Órgano Jurisdiccional Local concluyeron en el Senado de la República, con más de mil personas registradas en dicho proceso.
El presidente de la Comisión de Justicia, encargada de las comparecencias, Javier Corral Jurado, explicó que este ejercicio permitió una visión integral de los perfiles que aspiran a ser magistrados electorales desafíos que enfrenta el derecho electoral mexicano en el ámbito local.
Las cinco jornadas, que se realizaron el 24, 27, 28, 29 y 31 de marzo, tuvieron una duración de ocho horas cada una, tiempo en que se entrevistó de manera virtual a aspirantes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima y Durango, entro otros estados.
Luego de mil 18 comparecencias de personas interesadas en convertirse en magistrad@s electorales, hoy la Comisión de Justicia del @senadomexicano concluyó su quinta y última jornada de entrevistas. Un proceso que, a quienes formamos parte de ella, nos ha permitido tener una… pic.twitter.com/65SSPvGhyI
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) March 31, 2025
Entre los cuestionamientos de los senadores a aspirantes, estuvieron temas de derechos electorales de minorías, autonomía e imparcialidad de Órganos Jurisdiccionales, fiscalización de partidos políticos y uso de redes sociales en campañas.
Además, sobre vigilancia ciudadana, profesionalización de funcionarios electorales, defensa de principios constitucionales, perspectiva, paridad y violencia política de género, transparencia, rendición de cuentas y acceso a justicia electoral.