Nacional

Conmemoran 50 aniversario de la creación del CCH, UNAM

El Colegio de Ciencias y Humanidades, CCH, UNAM, conmemoró este martes sus primeros 50 años de fundación, celebrando su mayor legado, “aprender a aprender”, justo en los tiempos en que los estudiantes requieren de mayor aprendizaje autodidacta debido a la pandemia.

 

Aprender a aprender debe de ser, sin lugar a dudas, la gran contribución de este nivel educativo. hoy se nos revela como más necesario que nunca lo que el colegio se proponía desde hace 50 años, que el estudiante sea sujeto de su propio aprendizaje’’, aseguró Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM.

 

Profesores eméritos del CCH recordaron los inicios de esta institución educativa y resaltaron que el método de enseñanza practicado desde hace medio siglo, está hoy más vigente que nunca.

El origen

El proyecto del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) fue aprobado por el Consejo Universitario de la UNAM el 26 de enero de 1971, durante el rectorado de Pablo González Casanova, quien lo consideró como: la creación de un motor permanente de innovación de la enseñanza universitaria y nacional, “el cual deberá ser complementado con esfuerzos sistemáticos que mejoren a lo largo de todo el proceso educativo, nuestros sistemas de evaluación de lo que enseñamos y de lo que aprenden los estudiantes”.

En sus inicios se encuentra haber sido creado para atender una creciente demanda de ingreso a nivel medio superior en la zona metropolitana y al mismo tiempo, para resolver la desvinculación existente entre las diversas escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM, así como para impulsar la transformación académica de la propia Universidad con una nueva perspectiva curricular y nuevos métodos de enseñanza.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button