Nacional

Conmemoran 700 años de la fundación de México – Tenochtitlán

La presidenta cortó el listón del Memorial México Tenochtitlan. Siete siglos de Legado de Grandeza, ubicado en el Zócalo de CDMX.

El Gobierno de México conmemoró los 700 años de la fundación de México – Tenochtitlán, con un evento desde el Zócalo capitalino.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que reconocer a Tenochtitlán no es hablar de un pasado muerto, sino de un impulso vivo que sigue marcando el alma del país.

La grandeza de Tenochtitlán es su alma”, afirmó Sheinbaum al referirse al esplendor de una civilización que no fue borrada con la llegada de los españoles, sino que sigue viva en elementos cotidianos como el maíz, la medicina tradicional y el mismo nombre de la patria.

“México no nació con la llegada de los españoles, nació con las grandes civilizaciones que florecieron estas benditas tierras”.

Legado vigente

La presidenta destacó que la llegada de los españoles no fue a tierras vacías, sino a una civilización floreciente que fue sistemáticamente sometida en un largo proceso de colonización. A 400 años de ese episodio, señaló, la Cuarta Transformación ha abierto un nuevo capítulo que reconoce y reivindica a los pueblos originarios como parte central del México actual.

“La Cuarta Transformación es un proyecto que entiende que no hay justicia verdadera sin justicia para los pueblos originarios”, subrayó, y reiteró que el legado de Tenochtitlán debe ser recuperado para comprender nuestra historia y construir un futuro incluyente.

Sheinbaum concluyó que erradicar el racismo es una necesidad y una obligación, y que hoy, Tenochtitlán vive en todas y todos los mexicanos, como una brújula viva que guía hacia una patria milenaria, fuerte y esperanzadora.

“Mientras exista el mundo, no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlán”, finalizó la presidenta.

Back to top button