Nacional

¿Conoces los beneficios del nuevo pasaporte electrónico y cómo tramitarlo?

La Secretaría de Relaciones Exteriores comenzó con el proceso para emitir el nuevo pasaporte electrónico.

El nuevo documento está a la altura de las nuevas exigencias para cumplir con los protocolos de sanidad y seguridad del solicitante.

La nueva actualización del documento cuenta con medidas y características diferentes a las anteriores para brindar mayor seguridad al usuario.

En su interior contará con un chip integrado que permite almacenar la información personal y fotografía de su titular, información que también se encontrará en la página de datos del mismo.

El nuevo documento permitirá identificar a menores con los datos de sus madres y padres.

La tecnología de infraestructura que se utilizó para crear este nuevo pasaporte impide que la información del chip sea alterada o falsificada. Asimismo, permite validar su autenticidad.

Su chip electrónico contiene una firma electrónica que funciona con seguridad digital. Este chip es único en cada pasaporte.

Otra de las nuevas modificaciones es que existirán tres colores para distinguir las categorías: gris para el oficial, verde para el ordinario y negro para el diplomático.

La información que contiene el nuevo pasaporte es la siguiente:

  • Datos generales de la persona titular así como: Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, sexo y en su caso Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Tipo de documento, clave del país de expedición y el número del pasaporte.
  • Fotografía y firma digitalizada de la persona titular para el caso de personas mayores de edad y para menores de edad la leyenda sobre no requerimiento.

En caso de tratarse de un pasaporte oficial o diplomático, se especificará el cargo del servidor público en cuestión. Sólo en caso del pasaporte de diplomático se incluirá el grado de parentesco.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el nuevo pasaporte electrónico?

  • Acudir personalmente ante cualquier Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE con cita previa
  • Entregar la solicitud de pasaporte que será generada por la Delegación u Oficina de Enlace con la SRE durante el proceso del trámite.
  • Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega del acta de nacimiento.
  • Presentar el original una identificación oficial.
  • Comprobante del pago de derechos.

¿Cuánto cuesta?

 

  • Vigencia de tres años – mil 345 pesos
  • Vigencia de seis años – mil 845 pesos
  • Vigencia 10 años – 2 mil 840 pesos

El pasaporte contará con un chip electrónico que mantendrá resguardada la información del portador; además, los datos serán encriptados.

De la misma manera, en una hoja de policarbonato, serán impresos los datos con láser. También contendrá un ícono en la portada que lo distingue como pasaporte electrónico.

 

 

Deja un comentario

Back to top button