
Este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un comunicado para fijar su postura sobre las acciones emprendidas contra algunos sus consejeros y consejeras ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras darse a conocer la suspensión de la revocación de mandato.
En dicho comunicado señala el Instituto que “en un órgano colegiado las diferencias de opinión y de votos son naturales y se respetan, pues así se toman las decisiones y forman parte del debate público”.
Por ello, es muy preocupante que el presidente de la Cámara de Diputados pretenda convertir un diferendo legal en una persecución penal, con denuncias ante la Fiscalía General de la República contra consejeros y consejeras que votaron a favor del acuerdo mencionado, así como contra el Secretario Ejecutivo, quien no vota las decisiones del colegiado”, indica el comunicado del INE.
Se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico, que busca inhibir la independencia con la que los miembros del Consejo General valoran y votan los asuntos que les competen”, agrega el texto.
Asimismo, dice que “las consejeras y consejeros electorales del INE rechazamos las denuncias penales contra cualquiera de nuestras y nuestros compañeros y toda forma de intimidación y vulneración de nuestra autonomía”.