La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó enviar al Congreso iniciativas que prohíban la música que haga apología del delito, sin embargo, el gobierno impulsará la educación y la promoción de otros géneros.
“Mi posición es que no debe prohibirse (los narcocorridos) sino promover otra música, es algo que está en debate y muchos estados ya los han prohibido”, señaló.
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum aseveró que, de acuerdo con encuestas recientes, la sociedad mexicana rechaza en su mayoría la música que exalta la violencia.
No obstante, consideró sano el debate actual en la ciudadanía y los medios de comunicación al respecto para entender el impacto en las familias y en los jóvenes de este género.
“Hay veces que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, y hay otros casos en que, desde mi perspectiva es mejor la educación y que la propia gente rechacen esa música”.
La mandataria recordó que una de las propuestas que ha impulsado su administración como alternativa es el concurso ‘México Canta’, incluido en el Plan México, que busca promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas.
El próximo viernes se presentarán avances sobre esta iniciativa, para conocer los inscritos hasta el momento, ensayos y si hay alguna pieza musical que los organizadores puedan adelantar, anunció la presidenta.
“El corrido ‘tumbado’ no es un problema per se, sino las letras, si hay un corrido que tiene que ver con el amor, el desamor, la vida, la naturaleza, la paz, cualquier cosa que no sea apología a las drogas o la violencia, es mejor”, concluyó,
¿Qué es el proyecto ‘México Canta’?
La iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, busca promover la música mexicana y contrarrestar las expresiones que hagan apología al narcotráfico o a la violencia.
“El concurso surge con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México”, explican los organizadores.
Es el primer concurso binacional de música dirigido a personas intérpretes y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses, de entre 18 y 34 años”, explican los organizadores.
Requisitos:
- Inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo de 2025.
- Enviar una grabación en audio o video de 3 minutos máximo en un dispositivo móvil.
- Presentar una canción original como cantautor, u otra, aunque no sea de autoría propia.
- Las piezas musicales deben cubrir las bases de esta convocatoria como evitar expresiones a favor de la violencia.
- Se permite participar en lenguas originarias, español y espanglish.