Ícono del sitio Once Noticias

Contribuye CONALEP en certificación de instituciones en educación a distancia

El Estándar de Competencia EC1310 relativo a la Construcción de aulas virtuales de aprendizaje, que realizó el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), de Nuevo León, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), servirá para apoyar a otras instituciones que requieran certificarse en educación a distancia.

Por su parte, el Director General del Sistema CONALEP, Enrique Ku Herrera, felicitó al Colegio Estatal de Nuevo León por su labor y vinculación interinstitucional con el CONOCER, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que redituó en esta aportación, a partir de la publicación del mencionado Estándar de Competencia en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2020.

Detalló que la nueva herramienta para la Construcción de aulas virtuales de aprendizaje, permitirá certificar a los docentes de cualquier nivel educativo, evaluando la manera de utilizar y aplicar las tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso educativo.

Aunado a lo anterior, el docente deberá demostrar las habilidades para desempeñarse en entornos virtuales y para gestionar el proceso de enseña-aprendizaje a distancia.

El Estándar de Competencia para la Construcción de aulas virtuales de aprendizaje, es resultado de la experiencia y liderazgo del CONALEP Nuevo León, con el que se podrá apoyar a otras instituciones que lo requieran “para enfrentar los retos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y asegurar la calidad de la educación a distancia”, expresó el director general del Colegio Estatal, Roel Guajardo Cantú.

De esta manera, el CONALEP Nuevo León se posiciona como una institución innovadora en el desarrollo y aprovechamiento de las habilidades digitales, así como en la construcción de estándares de competencias.

Salir de la versión móvil