Tareas sencillas como lavarse las manos y limpiar superficies, son ahora hábitos que marcarán el regreso seguro a clases.
Sino desinfectamos, las bacterias y los microbios se van acumulando en nuestra superficie y en el área y nosotros estamos expuestos a tipos de enfermedades que nos hacen daño a nuestra salud y es importante desinfectar estas áreas”, Irving, menor de 9 años.
Con ayuda del microscopio, Irving pudo ver las bacterias que se anidan en las superficies. Samantha también entendió por qué en su casa limpian más.
Consideró que ahora limpiamos más porque desinfectamos más para que no nos dé COVID en la casa y para que estemos seguros contra el virus”, Samantha, menor de 9 años.
Según datos oficiales, los menores de 12 años en el país acuden, en promedio de seis veces al año al médico, por enfermedades respiratorias.
Ante este panorama y como parte de las medidas de higiene para evitar contagios por COVID 19, un centro de recreación infantil y una empresa de productos de desinfección inauguraron el primer laboratorio infantil, para que los pequeños aprendan de manera lúdica los hábitos de higiene.
El programa, diseñado por expertos pedagogos, busca que los pequeños repliquen lo aprendido en sus hogares.
Esta iniciativa me parece muy bien porque los niños decimos a pues lo voy a practicar en mi casa. Aprendí que debemos de desinfectar nuestras casas lavarnos las manos y sobre todo hay que usar el cubrebocas cuando salgamos de nuestros hogares”, agregó Irving.
Los expertos apuestan con estas prácticas lúdicas, romper la cadena de infección de enfermedades contagiosas, entre ellas el COVID 19.