Nacional

Crece el memorial de los desaparecidos frente a la FGR

Colectivos de familiares en busca de personas desaparecidas colocaron azulejos con los rostros de sus seres queridos frente al muro de la Fiscalía General de la República (FGR) en conmemoración de las víctimas.

La pared de la Glorieta de los Insurgentes se ha construido de tabiques con los rostros de los desaparecidos en el país. Caras de migrantes o mexicanos recuerdan la crisis de seguridad y derechos humanos que enfrenta el país.

Rosa Vázquez busca a Ernesto Vázquez, desaparecido en Puebla en diciembre de 2019.

Hasta ahora nadie ha investigado, ni han hecho nada por mi caso. Sólo nos levantaron la denuncia y dijeron que nos iban a avisar, pero hasta ahora sólo hemos visto cuatro hojas del expediente”, comentó la señora Vázquez.

Ernesto vivía en Ciudad de México, viajó a Huejotzingo, Puebla, hace dos años para trabajar en la jardinería. Lo último que se sabe es que desapareció cuando él dijo que iba a cortar leña. Desde la tarde del 13 de noviembre no ha regresado.

No sabemos absolutamente nada del caso. Creo que no investigan porque somos gente pobre, si fuéramos otras personas ya se hubieran puesto a trabajar”, dijo Rosa a Once Noticias.

Las familias pegaron poco a poco los azulejos. Con las manos manchadas de yeso y cemento pasaron una a una para fijar el rostro de sus desaparecidos.

Hacemos esto para que los de la fiscalía se puedan tentar el corazón al ver tanta gente, para que se pongan a trabajar y busquen a tantas personas desaparecidas que se ven aquí. Ellos no avanzan en nada”, concluyó Rosa Vázquez.

El mural ha crecido conforme pasa el tiempo. Poco a poco se acumulan los casos que han sido ignorados por las autoridades y de los que no se sabe nada, cómo si las personas pudieran esfumarse del planeta sin dejar una sola huella.

La memoria de los desaparecidos se guarda en los muros de la ciudad y en el recuerdo de los mexicanos que exigen justicia por las víctimas.

Deja un comentario

Back to top button