Nacional

Crónica: Avalan en Cámara de Diputados, Ley de la Industria Eléctrica

Debate intenso en la cámara de diputados. Más de 16 horas en las que los grupos parlamentarios se expresaron a favor y en contra de las reformas a la ley de la industria eléctrica.

 

El salón de sesiones fue el campo de batalla donde los partidos se valieron de todo para tratar de convencer a la asamblea.

 

  • Las tomas de tribuna fueron la constante, pese al llamado a la sana distancia, todos los partidos se manifestaron con sus carteles.

 

Gerardo Fernández Noroña interpeló constantemente a Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva, la rivalidad aún no ha sido superada.

 

Las y los diputados de MORENA subieron a la tribuna con las camisolas de la Comisión Federal de Electricidad como un reconocimiento a los trabajadores.

 

Nuevamente Fernández Noroña queriendo protagonizar el debate. Esta vez defiende a una compañera de MORENA por un comentario de un diputado de Movimiento Ciudadano.

 

Del PRI le dicen que si le han funcionado los cursos de equidad de género que le obligó el Instituto Nacional Electoral a tomar al petista.

 

El emecista reconoce su error y se disculpa con la legisladora por su expresión; Fernández Noroña reconoce el acto propio de un caballero.

 

  • La sesión transcurre. La estrategia a todo lo que da, todos los partidos ponen sus reservas: 446 en total, varias de ellas del partido mayoritario. No se puede dar el lujo de dejarle la tribuna solamente a la oposición.

 

Parte de la estrategia de MORENA, hablar en tribuna y retirar sus reservas. La oposición reclama a la presidenta, esta responde que están en su derecho de presentar y retirar reservas.

 

Así transcurre la noche, en medio del debate. Las chamarras y los zapatos deportivos salen a relucir entre las curules.

 

A las cinco de la mañana la sesión termina. La reforma presidencial ha sido aprobada. MORENA, PT  y PES le han dado la vuelta a la historia, han echado atrás la reforma de Peña Nieto que tantos beneficios dió a empresas privadas nacionales y extranjeras para generar luz y millonarias ganancias.

 

 

Deja un comentario

Back to top button