Nacional

¿Cuál es la relación democracia – ejercicio de los DDHH?

La democracia es la condición previa e indispensable para el ejercicio efectivo de todos los derechos humanos.

La democracia va más allá del simple acto de votar en una urna. Es un sistema que garantiza el ejercicio de las libertades fundamentales y el respeto a los derechos humanos de todas las personas. Es un indicador de gobernabilidad y una vía para buscar el bien común de la sociedad.

La Declaración y Programa de Acción de Viena de 1993 reconoce a la democracia como el punto de partida hacia el desarrollo de la paz, la justicia y el respeto.

En 2002, la antigua Comisión de Derechos Humanos (CNDH) declaró en la resolución 2002/46 que los elementos esenciales de la democracia incluyen:

  • El respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, la libertad de asociación.
  • La libertad de expresión y de opinión, el acceso al poder y su ejercicio de conformidad con el estado de derecho.
  • La celebración de elecciones periódicas libres e imparciales por sufragio universal y mediante voto secreto como expresión de la voluntad de la población.

En México, la democracia es el sistema que garantiza la defensa y vigencia de los derechos humanos.

Sin embargo, la falta de respeto a estos derechos pone en riesgo la gobernabilidad democrática, contribuye a la exclusión social y política, la corrupción y la falta de acceso a una vida digna. Los derechos humanos son el eje central del Estado moderno y su salvaguarda es la tarea primordial de la democracia.

Atentar contra los derechos humanos debilita los cimientos mismos de la democracia y el contrato social que la sustenta.

Resumen Matutina | Informe de EUA sobre derechos humanos no tiene sustento: AMLO

Back to top button