
La construcción de las rutas México-Pachuca y México-Querétaro del proyecto nacional del Tren de Pasajeros ya está en marcha, mientras que en julio iniciarán las obras de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, como parte de una primera fase del ambicioso plan ferroviario del Gobierno de México.
De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), estas rutas fueron seleccionadas estratégicamente por la alta demanda de usuarios y su capacidad para funcionar de forma independiente dentro de la red nacional.
El funcionario señaló que las primeras cuatro rutas fueron elegidas porque presentan una viabilidad inmediata: por sí solas, ya concentran una elevada movilidad de pasajeros y vinculan regiones económicas clave del país.
Demanda regional
Un ejemplo claro es el tramo Querétaro-Irapuato, donde los estudios reflejan un fuerte movimiento poblacional y productivo debido al auge del Bajío como corredor industrial.
Esta zona es considerada una de las más dinámicas del país por su densidad urbana e interconexión metropolitana.
Otro caso destacado es la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, cuya necesidad responde al acelerado crecimiento industrial en zonas como Derramadero y Ramos Arizpe, donde hasta 18 mil trabajadores se trasladan diariamente. La región conformada por Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo se perfila como una de las más importantes para el desarrollo logístico y manufacturero del norte del país.
En total, esta primera fase representa una inversión pública de 80 mil millones de pesos, y está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), liderada por Jesús Antonio Esteva Medina.
Fechas clave
Los plazos de entrega ya están definidos: la ruta México-Pachuca estará lista a inicios de 2027, la de México-Querétaro a finales del mismo año, y tanto Querétaro-Irapuato como Saltillo-Nuevo Laredo concluirán en 2028.
Las licitaciones para los nuevos tramos fueron publicadas esta semana y su fallo está previsto para la cuarta semana de julio. El gobierno federal apuesta por consolidar un sistema ferroviario moderno que conecte a la Ciudad de México con puntos clave del norte del país como Nuevo Laredo y Nogales, fortaleciendo así la infraestructura logística nacional.