![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Definen-estrategia-nacional-contra-incendios-forestales-en-Mexico--920x554.jpg)
Ante la próxima temporada de incendios forestales, los tres órdenes de Gobierno informaron que desplegaron 14 mil combatientes en diversas partes de México, con el fin de proteger a la población y áreas naturales.
Durante la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Incendios Forestales 2025, detallaron que algunos de estos 14 mil combatientes están repartidos en:
- Mil 432 brigadas
- Mil 467 campamentos
- 135 torres de observación
📰 #ComunicadoCNPC:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 5, 2025
LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO COORDINAN ESTRATEGIAS EN LA REUNIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025
🔗 https://t.co/nyrsjSAuic pic.twitter.com/u1bpoWbFWk
Asimismo, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, subrayó que para reducir riesgos y atender los siniestros de manera eficiente, el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil y las comunidades es fundamental.
Señaló que desde el Gobierno Federal se tiene la consigna de apoyar con los recursos necesarios a las entidades que se vean rebasadas por siniestros que puedan presentarse este año.
En coordinación, los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas estamos listas y listos para la temporada de incendios forestales 2025. 🔥
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) February 6, 2025
En representación de la Gobernadora @delfinagomeza, asistí a la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de… pic.twitter.com/UQaPfmpst2
De esta manera, detalló que los 14 mil combatientes desplegados en todo México, se integra de las siguientes formas:
- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta la operación de 417 brigadas, conformadas por 4 mil 388 combatientes, entre oficiales, brigadistas rurales y personal de protección forestal. Además, dispone de 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos
- En el ámbito estatal, las entidades federativas suman mil 15 brigadas, con un total de 9 mil 612 combatientes, mil 370 campamentos, 102 torres de observación y mil 370 vehículos
- Para el manejo y control de incendios se cuenta con el Centro Nacional de Manejo del Fuego, seis Centros Regionales de Manejo del Fuego y 32 Centros Estatales de Manejo del Fuego
- En cuanto a la protección de la población, se dispone de 32 Unidades Estatales de Protección Civil, además de sus respectivas unidades municipales
🌟En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil. Incendios Forestales 2025, estuvo presente el Director General de la CONAFOR, @sergio_grafm @SEMARNAT_MX. pic.twitter.com/xCp2uwnU96
— CONAFOR (@CONAFOR) February 5, 2025
¿Qué más dijeron durante la reunión?
Por su parte, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que esa entidad está lista para enfrentar la temporada de incendios forestales bajo una estrategia de colaboración interinstitucional, trabajando de cerca con grupos ejidales, pues son quienes más conocen la tierra y el bosque.
Asimismo, el director general de la Conafor, Sergio Humberto Graf, señaló que actualmente en el planeta se están presentando incendios forestales mucho más agresivos en intensidad y severidad.
“De acuerdo con los pronósticos meteorológicos prevalecerán condiciones adversas, por lo que debemos fortalecer las acciones de prevención física, cultural y legal, pero también, debemos estar preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios”, apuntó.
En el evento estuvieron representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Defensa, Semar, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua), y los titulares de las unidades estatales de Protección Civil de las 32 entidades.