Ícono del sitio Once Noticias

Definen estrategia nacional contra incendios forestales en México

FOTO: X @CONAFOR

Ante la próxima temporada de incendios forestales, los tres órdenes de Gobierno informaron que desplegaron 14 mil combatientes en diversas partes de México, con el fin de proteger a la población y áreas naturales

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Incendios Forestales 2025, detallaron que algunos de estos 14 mil combatientes están repartidos en: 

Asimismo, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, subrayó que para reducir riesgos y atender los siniestros de manera eficiente, el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil y las comunidades es fundamental.

Señaló que desde el Gobierno Federal se tiene la consigna de apoyar con los recursos necesarios a las entidades que se vean rebasadas por siniestros que puedan presentarse este año.

De esta manera, detalló que los 14 mil combatientes desplegados en todo México, se integra de las siguientes formas: 

 ¿Qué más dijeron durante la reunión? 

Por su parte, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que esa entidad está lista para enfrentar la temporada de incendios forestales bajo una estrategia de colaboración interinstitucional, trabajando de cerca con grupos ejidales, pues son quienes más conocen la tierra y el bosque.  

Asimismo, el director general de la Conafor, Sergio Humberto Graf, señaló que actualmente en el planeta se están presentando incendios forestales mucho más agresivos en intensidad y severidad.

“De acuerdo con los pronósticos meteorológicos prevalecerán condiciones adversas, por lo que debemos fortalecer las acciones de prevención física, cultural y legal, pero también, debemos estar preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios”, apuntó. 

En el evento estuvieron representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Defensa, Semar, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua), y los titulares de las unidades estatales de Protección Civil de las 32 entidades. 

Salir de la versión móvil