Nacional

Delia Quiroa, activista y buscadora, llega al nuevo Poder Judicial

En las pasadas elecciones de personas juzgadoras Delia Quiroa fue elegida jueza de distrito del Circuito 12 de Sinaloa. ¡Conoce su historia!

Delia Icela Quiroa Flores quería estudiar para ser ingeniero en mecatrónica, pero el destino la hizo cambiar de profesión y no sólo eso, su vida dio un giro radical.

Su hermano, Roberto Quiroa Flores fue secuestrado y desaparecido en Reynosa, Tamaulipas, el 10 de marzo de 2014 por el Cártel del Golfo.

“Yo soy una hermana buscadora, yo tengo más de diez años buscando a mi hermano, entonces yo por eso me propuse para estar del otro lado y ya con un poder ¿no? que te da ahora el pueblo, poder ayudar a las personas que han sido violentadas en sus derechos humanos”, expresó Delia Quiroa, quien ahora es jueza de distrito del Circuito 12 de Sinaloa.

Delia es activista, estudió la carrera de derecho, precisamente, dijo, por todo lo que las autoridades la hicieron batallar en la búsqueda de su hermano.

“Porque yo ya me di cuenta de que, como colectivo, como activista y buscadora ya llegué hasta donde tenía que llegar, ya no está más en mis manos, porque la identificación forense depende de la fiscalía. Entonces, ¿qué me toca ahora? Tratar de ayudar a las personas a que las respeten, en sus derechos fundamentales, las autoridades mediante un cargo como juez de distrito”, declaró.  

Ella y su familia no buscan culpables, solamente los restos, si es que existen y si no saberlo para conocer la verdad de los hechos y su destino.

El camino al nuevo Poder Judicial

Quiroa Flores asegura que no fue fácil su camino rumbo al Poder Judicial (PJ), ya que su nombre fue incluido en uno de los llamados acordeones, por lo que interpuso una denuncia.

“No sé con qué intensión lo hicieron, yo puse una denuncia, ahorita se está integrando en la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales, en donde yo quiero que se investigue a fondo para saber quién hizo eso y que se le sancione”, agregó.

Quiroa Flores asegura que ahora, desde su posición como juzgadora, apoyará distintas causas por encima del poder y los distintos intereses.

“Proteger a los ciudadanos de abusos, omisiones o actos de autoridad contrarios a la Constitución, contrarios al libre ejercicio de nuestros derechos. Entonces, yo en ese sentido voy a hacer todo lo que esté en mis manos”, dijo.

Finalmente, expresó su confianza en que el sistema la deje trabajar con libertad y, en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, señaló que debe actuar de manera congruente y dejar trabajar a los jueces que quieren cambiar la realidad de nuestro país.

“Si el juez está cumpliendo con su trabajo y esta autoridad, que está como autoridad responsable en un juicio de amparo, está violentando al ciudadano, pues tienes que dejar que el juez los sancione. No se pueden ir en contra mía por defender al ciudadano y, por ejemplo, inhabilitar a una autoridad que está violentando derechos humanos”, resaltó Delia Icela Quiroa Flores.

Back to top button