NacionalTendencias

Denuncian robo de bordados hechos por familias buscadoras

Las obras sustraídas representan el trabajo realizado a lo largo de 10 años y recolecta información de más de 70 colectivos de México.

El pasado fin de semana en Morelia, Michoacán, fue robada una maleta que contenía bordados elaborados por familias buscadoras.

Se trata de la obra “Caminando el cuerpo desaparecido” de la artista michoacana, Fabiola Rayas Chávez, una pieza colectiva sobre desaparición forzada y que fue sustraída de un vehículo, a plena luz del día.

Entre las piezas sustraídas destacan 20 rostros bordados, 70 pendones con nombres bordados de personas desaparecidas, dos mantas y 20 fotografías impresas en tela.

El trabajo se realizó a lo largo de 10 años y recolecta información de más de 70 colectivos de México.

La obra había sido exhibida en una exposición en Chicago y Estados Unidos, sin embargo, fue robada a su regreso en Morelia, Michoacán.

FOTO: FABIOLA RAYAS

Ante ello, diversos colectivos se solidarizaron en redes sociales, para pedir que, en caso de hallar la maleta o su contenido, este sea entregado a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en Morelia.

Asimismo, destacan las obras de artistas como Elsa Escamilla, fotógrafa de comunidades purépechas y ganadora del Premio Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Rosa Borrás, Tania Olea, Cordelia Rizzo y el Colectivo Familiares Caminando por Justicia.

Una artista multidisciplinaria

Fabiola Rayas Chávez es una artista mexicana, cuya obra integra pintura, fotografía y performance, para explorar temas relacionados con la memoria, la violencia estructural y la desaparición forzada en México.

FOTO: FABIOLA RAYAS

Por medio de objetos como muñecas y zapatos, evoca la ausencia y el dolor asociados a la desaparición forzada. Su enfoque busca liberar aquello que ha sido silenciado, desde secretos familiares hasta traumas colectivos.

Back to top button