Nacional

Deuda de Pemex seguirá bajando en los próximos años: Sheinbaum

De 2008 a 2018, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la deuda se incrementó 130%.

Si la deuda de Petróleos Mexicano (Pemex) llegó a los niveles que tiene hoy, mucho tiene que ver el manejo que hicieron las administraciones neoliberales.

De 2008 a 2018, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la deuda de Pemex se incrementó de 43 mil millones de dólares a 105 mil millones de dólares, un aumento de 130 por ciento en sólo una década.

Mientras que de 2019, ya en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a la fecha, con Claudia Sheinbaum Pardo, esa deuda ha pasado de 105 mil millones de dólares a 97 mil millones y seguirá bajando.

Se estima que Pemex cerrará este año 2025 con una deuda de 88 mil 800 millones de dólares.

Sheinbaum señaló que el objetivo de la estrategia integral de capitalización y financiamiento es lograr que para 2030 la deuda de Pemex se reduzca hasta 77 mil millones de dólares.

Recordó que la reforma energética de Enrique Peña Nieto no sólo endeudó a Pemex, sino que la desmanteló y dejó la producción petrolera en manos de extranjeros gracias a las famosas rondas de licitación.

Back to top button