Nacional

Día de Muertos conmemorado a la distancia

Aquí la ausencia es presencia. Este año el recordatorio para los que ya no están, fue distinto. El día de muertos de este 2020 estuvo también marcado por la pandemia del Covid-19.

 

Para evitar los contagios por coronavirus, Araceli como muchos otros mexicanos, evitó ir al panteón donde descansan los restos de sus seres queridos.

 

Ahorita estamos en casa, la pongo en el comedor o la sala para representar bien el altar y la pongo desde hace tres años, lo pongo para recodar lo más importante, a mi madre y a mi familia como abuelita, tíos y la gente que se ha ido desde antes de mi mamá”, Araceli Williams Uribe.

 

En estos días se privilegió la vida al recordar a los muertos; y como parte de las medidas de contingencia por Covid 19, las autoridades sanitarias recomendaron el cierre de los panteones públicos y privados del país y quedarse en casa.

 

Acostumbrábamos a ir al panteón, sí pero ya ve que están cerrados, pero hay que celebrar en nuestros hogares con ofrendas”, Santiago Núñez Martínez

 

En el caso de Araceli, este noviembre el festín no fue colocado al pie de la tumba de doña María de los Ángeles, en esta ocasión los tacos dorados que tanto le gustaban fueron colocados al centro de su ofrenda.

 

Está bien no nos pasará nada al final del día, estamos en casa podemos seguirlos honrando desde casa, en nuestros sentimientos nuestra mente, yo creo que están muy bien las medidas y nada más es esta ocasión yo espero que después podamos seguir asistiendo a los panteones”, agregó Araceli.

 

Desde muy temprano y evitando aglomeraciones, algunas personas acudieron a los mercados a comprar los elementos para su ofrenda.

 

Edith, quien vende veladoras desde hace más de diez años, espera con optimismo los tiempos por venir.

 

De esto vamos a salir adelante, es un tropiezo, es una piedra que nos puso el destino en el camino, pero vamos a salir adelante”, Edith Curiel.

Deja un comentario

Back to top button